Esto, ¡no es agilidad!
Hay muchas historias alrededor de la agilidad, algunas inclusive suenan heroicas, nos cuentan cómo la implementación de un método puede cambiar el rumbo de hacer software (o desarrollar proyectos de cualquier tipo, ya que no solo se aplica a la industria del software), pero ¿que crees?, no te cuentan el camino y el dolor que tuvieron que pasar para llegar a ello y que la clave no solo es el método, si no las personas y que por obvias razones es lo más complejo de lograr.
Si tu eres una persona que decide explorar los métodos ágiles porque escuchaste este tipo de historias, permíteme ahorrarte algunas horas o días de exploración, no existe método por sí solo que sea efectivo (necesita la aceptación de las personas involucradas), pero no me malinterpretes, no estoy diciendo que la agilidad sea mala, de hecho considero que puede ser la llave a construir mejor software y hacer a la personas mas felices, pero avanzamos poco a poco sobre todo si estás comenzando con este tema, te mostrare una pequeña lista de lo que NO ES AGILIDAD.
1. No es la respuesta a todos los proyectos.
Dentro del agilismo existen varios marcos de trabajo, los cuales tienen un enfoque distinto, por lo tanto el uso y selección del marco de trabajo debería estar determinado por las condiciones del proyecto, de hecho existen proyectos que por su naturaleza podríamos obtener mejores resultados si decidimos desarrollarlo con métodos tradicionales o algún otro método que no necesariamente tenga que ser ágil.
2. El agilismo no es algo que se adquiere con certificaciones.
Esto es sumamente común y en mi experiencia lo he visto muchas veces,te cuento su modus operandi. La empresa escucho maravillas de los métodos ágiles, así que contrata una empresa que certifique a todo su personal, toman el curso de 2 días hacen el examen, todos aprueban y listo, ya todos somos ágiles ahora si a cambiar al mundo, creo que no es necesario decirte que esto es absurdo, y que una certificación no nos dice mucho acerca de la experiencia o capacidad de una persona para implementar métodos ágiles, si cuentas con certificaciones eso es genial, pero estarás de acuerdo conmigo que eso no lo es todo, de hecho Scrum (un marco de desarrollo ágil) está basado en el empirismo y la mejora continua a través de la práctica, así que solamente practicando podrás mejorar.
3. No obtendrás resultados inmediatos.
Aunque podrías tener mejores resultados al inicio de la implementación (esto lo determinará las condiciones del proyecto y el compromiso del equipo) porque usarás prácticas que ayudan mucho a avanzar rápidamente, sobre todo porque muchas son de comunicación, lo que provoca que el equipo esté más conectado y tenga menos tiempos muertos, pero aunque tengas algunos resultados inmediatos, no se compara con los resultados que se pueden obtener si esas prácticas con el tiempo logras convertirlas en parte de la cultura de la empresa.
4. El agilismo no es la solución mágica, no se resolverán mágicamente todos tus problemas de equipo, proyecto, producto o empresa.
La efectividad de estos métodos ágiles esta muy relacionado a la aceptación de las nuevas practicas en todo el equipo o empresa, ten en mente que a las personas aceptar un cambio cultural puede resultar muy complejo y doloroso.
5. No es una salida o excusa para exigir más a tu equipo o personal de desarrollo.
Es un hecho que al paso del tiempo el equipo de desarrollo será más eficiente y podrá realizar avances más significativos si implementas bien las prácticas de algún marco de trabajo ágil, pero esa mejora es paulatina y es una consecuencia, así que no trates de imponer marcos ágiles solo para exigir más al equipo de desarrollo, si tratas de imponerlo y la adopción falla, créeme las cosas quedarán peor que cuando comenzaron.
Y para concluir te recomiendo que antes de abrazar el agilismo es necesario hacer una reflexión, que tiene que ver directamente con la situación actual del proyecto o empresa, compañeros de trabajo, y áreas que se verán involucradas (no todos son aptos para el agilismo), no es sencillo pero si lo logras tendrás resultados como los que escuchaste en esas historias heroicas que te contaba al inicio, es posible, pero no es fácil, no es inmediato, habrá dolor y es muy posible que falles, ya que tengas eso en mente, comienza con un equipo pequeño en un proyecto personal o que no tenga grandes responsabilidades si fallas, será totalmente normal que sea un desastre ese primer proyecto, pero con el paso del tiempo (empirismo) mejorarás.